Lo primero, comunicar al superior frente a cualquier incidente. Qué hacer en caso de presentarse un accidente de trabajo
La reglamento laboral recoge la definición legal del accidente de trabajo en el artículo 156 de la Ralea Caudillo de la Seguridad Social, indicando al intención que:
Nexo causal entre el trabajo y la contusión: La equimosis corporal tiene que ser consecuencia del trabajo:
Accidentes graves: en casos de accidentes graves, donde el trabajador sufre lesiones que requieren atención médica especializada, la empresa debe contactar inmediatamente con los servicios de emergencia y fijar que el trabajador sea trasladado a un hospital o clínica.
Encima, la empresa debe comunicar a la mutua colaboradora con la Seguridad Social con la que tenga contratada la cobertura de accidentes laborales para que se encargue del seguimiento médico y de las prestaciones correspondientes.
La primera y más importante responsabilidad del empleador cuando se produce un accidente laboral es asegurar que el trabajador reciba atención médica inmediata.
En casos graves, donde se demuestra una negligencia significativa que ha lo mejor de colombia puesto en peligro la vida o la Sanidad de los trabajadores, las sanciones pueden incluir incluso la suspensión de actividades laborales o la responsabilidad penal del empleador.
Una de las excepciones más relevantes en la consideración de un accidente laboral es cuando este ocurre adecuado a una imprudencia temeraria por parte del trabajador.
Esta distinción es importante porque permite a la ley adaptarse a la verdad de los entornos laborales, donde los errores humanos pueden ocurrir, sin eximir de responsabilidad a aquellos que actúan de manera irresponsable.
Por ende, el Tribunal Supremo afirma que no es accidente laboral el producido por caída en la ducha del hotel en el que se aloja una trabajadora con ocasión de un desplazamiento en misión.
Finalmente, los accidentes que ocurren mientras el trabajador realiza actividades personales que no están relacionadas con su trabajo, incluso si ocurren en el sitio de trabajo, no se consideran accidentes laborales.
Por su parte, los trabajadores todavía tienen la obligación de seguir las instrucciones de seguridad proporcionadas por la empresa y utilizar correctamente los equipos de protección personal.
Se considera accidente laboral aquel que se produzca por la realización de actividades deportivas, recreativas o culturales, sin importar si se actúa por orden del empleador o por cuenta propia.
Relación temporal: el accidente debe suceder en un momento que sea coherente con el horario de trabajo del empleado. Por ejemplo, si un trabajador sufre un accidente una hora antes de su turno, puede cuestionarse si efectivamente estaba en camino al trabajo.